Las aleaciones ligeras se pueden clasificar en función de la utilización industrial que se haga:
- Aleaciones ligeras para fusión y moldeo: especialmente destinados a la obtención de piezas por fusión y moldeo; como bloques motores, carburadores, etc.
- Aleaciones ligeras para forja y laminación: especialmente destinados a la fabricación de piezas por deformación en frío o en caliente, algunos admiten tratamientos térmicos como el temple y la recocido. Podemos encontrar aplicaciones típicas en la construcción aeronáutica y la naval.
El duraluminio, pertenece a este último grupo, y es uno de los aleaciones más utilizados. Su composición es de 95% aluminio, 4% de cobre, 0,5% de magnesio y 0,5% de manganeso. Esta aleación se trabaja en caliente (400 º C) para darle forma, después se somete a temple (calentamiento a 500 º C y enfriamiento rápido en agua) y posteriormente, después de unos cuatro días, se somete a recocido (400 º C) . Este material tiene muy buenas propiedades mecánicas y una baja densidad.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada